miércoles, 26 de septiembre de 2007

ho,y ahora kien podra defendernos¡¡¡



EL PELIGRO EN QUE ESTÁN LAS COMUNIDADES DEL VALLE DEL HUASCO POR EL PROYECTO MINERO PASCUA LAMA DE LA MINERA CANADIENSE BARRICK GOLD .


Esta wea si ke las caga ,viene pasando hace harto rato ya y la falta de información y poca cobertura en los medios masivos es una vergüenza yo mismo hasta hace no mucho juraba ke esto era en el sur,kaxa la wea tonta en el sur pasan weas parecidas pero bueno pa ke no siga pasando esto ahí ke empesar por lo menos por informarse y no kon mucho meterce en el tema basta para darse cuenta de ke estos weones nos vienen a puro sakear y dejarnos la mierda ke genera esta industria ....
http://www.olca.cl/oca/chile/pascualama.htm
http://www.olca.cl/oca/chile/pascualama.htm
http://www.olca.cl/oca/chile/pascualama.htm







CARTA ABIERTA(kaxa la fecha y el presidente)

DE LAS COMUNIDADES DEL VALLE DEL HUASCO AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE CHILE, SU EXCELENCIA SR. RICARDO LAGOS ESCOBAR, PARLAMENTARIOS Y AUTORIDADES REGIONALES Y NACIONALES.

Somos vecinos, vecinas, pobladores y pobladoras del valle del Huasco, tercera región, de diversas tendencias políticas, religiosas, culturales y étnicas, afectados y afectadas por la actividad minera en la alta cordillera.

Consideramos que los riesgos que la actividad minera implica, se oponen al desarrollo económico, social, cultural y ambiental sustentable del valle, sus habitantes y sus actividades tradicionales.

Las amenazas al ecosistema, a la vida y a la proyección de las comunidades presentes y futuras del valle nos lleva a rechazar con determinación toda actividad minera demostradamente incompatible con la agricultura, la salud de la población, la calidad de las aguas y la conservación de los ecosistemas en el mediano y largo plazo.

Somos un valle agrícola demostradamente viable, económicamente rentable y con futuro para su población. Esta sustentabilidad la defenderemos contra las agresiones de actividades que atenten contra el valle y su gente.

Sr. Presidente, le reiteramos una vez más, luego que usted adquiriera compromisos con nosotros, que el aire que respiramos, el agua que bebemos y la tierra que cultivamos vale más que el oro que quieren llevarse las trasnacionales Barric Gold, Noranda y las que luego detrás de ellas también querrán venir a enriquecerse al paraíso minero chileno.

No descansaremos hasta que la seguridad de nuestro valle y nuestra gente este garantizada y velaremos para que así sea. El pueblo lo eligió a usted para que garantizara los intereses de los ya las habitantes de Chile y no para beneficio de las transnacionales mineras extranjeras. Nuestro interés es proteger y mantener el valle. Sr presidente, respételo, promuévalo y garantícelo.

No olvide que el Estado ha invertido en infraestructura de riego, (embalse Santa Juana que además deberemos pagar los agricultores) capacitación y tecnología para la agricultura (INDAP, INIA y Ley de Riego). Ello ha traído bienestar, trabajo y esperanza. Pagamos nuestro impuestos y contribuimos al crecimiento del país, no destruya lo logrado y potencie nuestro desarrollo.

La minería en las cabeceras de cuenca contaminará nuestras aguas, destruirá nuestros preciados glaciares y el tratado minero con Argentina intenta atarnos de manos. Ya no podremos exportar nuestros productos y los acuerdos comerciales no nos servirán para promover el fruto de nuestro trabajo.

El nombre de Chile que con esfuerzo se da a conocer en el extranjero se perjudicará con la destrucción de nuestro valle.

Nosotros y nuestras futuras generaciones necesitamos que usted Sr. presidente y ustedes autoridades asuman con ética y responsabilidad el mandato recibido.

Nos mantendremos alerta y movilizados, ejerciendo la democracia y la participación. No permitiremos que nuestra vida y nuestro valle sufra las consecuencias de malas gestiones políticas y el abuso de las empresas mineras que a cualquier precio quieren acrecentar sus ganancias a costa de nuestros ecosistemas y de nuestros habitantes.

COMUNIDADES DEL VALLE DEL HUASCO

ASOCIACIONES DE AGRICULTORES

COMUNIDADES CRISTIANAS DE BASE

OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE CONFLICTOS AMBIENTALES

ASOCIACIONES DE REGANTES

Alto del Carmen, 28 de noviembre del 2004

http://www.olca.cl/oca/chile/pascualama.htm
http://www.olca.cl/oca/chile/pascualama.htm

No hay comentarios: